¿Habéis pensado alguna vez la relación entre paciencia y cordura? A veces aún los que manejamos las palabras como afición, medio de vida o de relacionarse, no somos capaces de conceptualizarlas para aplicarlas a nuestro diario vivir.
Cuantas veces le decimos a alguien que se lamenta de alguna situación:
- ten paciencia, no te desesperes.
¿pero la tenemos cada uno de nosotros en el día a dia?, ¿tenemos la paciencia que nos haria falta? ¿nos tomamos el tiempo de pensar en nuestros allegados ya sean estos amigos, familiares o simplemente compañeros de alguna actividad, como en nosotros mismos?
Sinceramente pienso que no, pienso que la mayoría de nosotros vive entre pre-conceptos que a lo largo de los años hemos acuñado y atesorado, por lo que si nos cruzamos con una persona de diferente actuar, muchas son las veces que pensamos, que está loca o por lo menos que es algo rara.
Generalmente nos equivocamos, ya que a la vez esa persona crecio y vivió los años antes de conocernos, con sus propios pre-conceptos y ella misma no se vé como rara y mucho menos como loca.
Será por estas razones, que las relaciones humanas son tan difíciles, cada uno de nosotros se relaciona con otro u otra, como puede, como quiere y hasta me atrevería a decir que como su situación, en el momento en que se cruza contigo, se lo permite. Es asi que hacemos grandes amigos y porque no decirlo, también enemigos.
Pero si pensamos que como sociedad estamos llenos de quejas a nuestros representantes, a la sanidad, a la justicia, ¿no seria bueno que todo lo que pedimos a estos colectivos, empezáramos a practicarlo nosotros mismos?. ¿Porque pensamos que deben resolver otros, los problemas que no podemos resolver nosotros?.
Es de esta manera que mis reflexiones sobre las relaciones humanas, las extraigo de mis propias relaciones, con todas las personas que conozco y hacen dia a dia de "conejitos de Indias" con el mayor respeto y cariño que siento por todos y cada uno de vosotros y algunos más que me rodean.
Tener paciencia no es pasar por tonto, tener paciencia es repetir una y otra vez nuestra teoria de las cosas, porque creemos en ellas, pero sin intentar que nadie mas piense como nosotros, tener paciencia es saber escuchar al otro aun cuando no pensemos igual y desde el respeto considerar la posibilidad de estar nosotros equivocados o quiza no equivocados, pero si cerrados por las razones que sean, a ver las cosas en una perspectiva amable, que incluya a nuestro prójimo.
Por otro lado la cordura tambien nos invita a no ser excesivamente reactivos, a pensar antes de hablar, a razonar y sopesar nuestras palabras y el efecto que estas pueden causar en nuestro entorno, a asegurarnos de no estar infringiendo a alguien, un daño que no se gano y que no se merece, ni aun habiendolo ganado.
Creo que tenemos todos en este pequeño grupo, un gran amor a la libertad. Ello nos une, nos amalgama en muchas actividades o sucesos, pero el mayor principio de la libertad es que, "la mia termina adonde empiezala tuya", no puedo invadirte, no puedo ejercer mi libertad avasallándote, ya que en ese caso no seriamos libres sino libertinos.
Para que funcione la libertad, para que cada uno pueda ejercerla con placer sentido y dado, solo podemos echar mano a la cordura, a la paciencia y al respeto.
Si herir no es el camino, si la violencia no es lo que nos llevará, ni como sociedad, ni como personas a elevar aunque sea un eslabón el progreso en nuestra especie, ¿que nos queda?, pues eso, nos queda la intensión de pensar con paciencia y cordura que si queremos ser libres, en un mundo libre y un poco mas justo, tendremos que empezar a serlo nosotros mismos, actuando lo mejor que podamos y analizando nuestras acciones, sobre todo las que por su violencia, pueden herir a otras personas.
Hagámos esto, por un mundo mejor,justo aqui y ahora, donde estamos, ya que dejarlo para mañana puede ser demasiado tarde.........
¿ Sabían que Welcker ha sugerido que la leyenda de Sífido es un símbolo de la vana
lucha del hombre por alcanzar lasabiduría?
Friedrich Welcker: clásico alemán filólogo y arqueólogo-(1784-1868)
Alicia
No hay comentarios:
Publicar un comentario