Las manos siempre han sido muy importante para mi, así como no fijo los rostros en mi mente, si observo y suelo guardar en mi memoria las manos de las personas.
Después de mas de treinta años recuerdo perfectamente las manos de mi madre y también las de mi padre, si supiera dibujar, podría dibujarlas como si las tuviera de modelo.
Por otra parte, suelo pensar con nostalgia que he vivido mas de 20 años en Comodoro Rivadavia y no he conocido la Cueva de las Manos distante de este lugar solo poco mas de 300 km.
La Cueva es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el año 1999 en que lo designo la Unesco.
Es una caverna milenaria que cuenta con huellas de manos de mas de 9000 años de antigüedad, pinturas rupestres de la cultura tehuelche y pre- tehuelche y se encuentra en una zona que es un cañadon bañado por el rio Pinturas y con muchas cuevas mas. Al noroeste de la provincia de Santa Cruz.
Por ultimo y lo mas curioso que vino a mi memoria, fue una pelicula que se realizo en Argentina hace pocos años, " Las Manos" en ella se cuenta la historia del padre Mario, un sacerdote católico, que el tiempo que vivió en Argentina ( era italiano) lo dedico a vivir entre los pobres, sanar a los enfermos y luchar con los diferentes gobiernos que le toco enfrentar.
No lo conocí, en realidad ni siquiera conocí su existencia hasta que me comentaron que habian llevado a una sobrina mia, eso suele pasar, sobre todo en un país con tendencia a tapar la información, sin embargo con el tiempo y también viendo dicha película me pude dar cuenta que si esta era fidedigna, perdí la oportunidad de conocer a otra persona ejemplar, digo a otra porque casualmente para alguien que vive apartada de la iglesia como institución, tengo que reconocer haber tenido varios amigos sacerdotes en mi vida
Un compañero de colegio al que un día encontré transformado en sacerdote, no lo podía creer, pero así era, aunque con el tiempo se alejo de sus hábitos.
Un amigo de las adolescencia, que sufrió la pobreza y la cárcel en la época de la represión. Y casualmente también vivía por y para los pobres y no respondía a diócesis alguna.
Un saleciano que edificaba escuelas que regía, hasta que sus superiores lo desplazaban, por no ser politicamente correcto y el se iba a otro lugar a realizar otra escuela, hasta que un día renuncio a la diocesis y no pudieron expulsarlo mas de sus propias obras.
Al padre Mario no lo conocía, sin embargo parece que ha sido alguien muy importante para muchas personas, ¿importante como? ¿como el Papa que desde su trono nos mira y nos señala de pecadores? ¿importante para la ciencia? ¿por hacer algún descubrimiento? ¿importante para quien?
Pienso que fue importante para la gente humilde que lo rodeaba, para reafirmar la fe de quienes ya la tenían, y dársela a quienes no creían.
A través de sus propias manos vaya a saber porque antiguo precepto y por medio de la imposición, curaba a muchas personas ¿brujería? ¿realidad? ¿fantasía? ¿fé? que importa, decidme vosotros que importa, si en un momento de desesperanza alguien te acerca una mano con la que te da esperanza.
¿Si eran milagros? ¿de quien? nunca lo sabremos, ya no está, solo queda su obra: colegios, dispensarios levantados desde la nada y con la ayuda de muchas manos generosas, una estatua que no logra con su frío mármol, dar la calidez que tenia su mirada, y miles de testimonios de beneficiados, a los que nunca intentes decirles que están vivos gracias a la ciencia, que están vivos porque no había llegado su momento, no se los digas, ellos te contestaran que aun transitan este mundo porque el padre Mario los toco con sus manos y les ayudo a seguir adelante con sus vidas.
Ojala así fuera, ojala tuviera la fe de esas personas, la vida así es mucho mas fácil.
Cuando te resignas al destino, cuando te resignas a la voluntad de algún dios, cuando crees que todo tiene un porque, es mas fácil que seguir en una búsqueda que nunca sabrás adonde te lleva, sin embargo déjenme en la búsqueda, mientras este en movimiento sé, que aun estoy viva.
Alicia
No hay comentarios:
Publicar un comentario