Se vió feliz. Lo era? Inocencia, risas y sonrisas, mimos y caricias......vidas regaladas....
Pesadamente intenta mover la cabeza, parecía que una pesada losa la mantenía en esa posición, en esas remembranzas, en una época pasada hace mucho tiempo.
Intentó volver al presente infructuosamente, ya que de nuevo se vió extemporaneamente, esta vez, como una rebelde adolescente. Siempre defendiendo " pobres, ausentes y desamparados" utópica ignorante, felizmente ignorante. Los primeros bailes, los primeros escarceos amorosos, un diccionario lleno de iniciales de nombres que eran amores, de amores que eran nombres.
Quería volver al hoy pero los párpados le pesaban, se esforzaba en despegar los labios para pedir ayuda, pero no le salían las palabras de su boca.
Volvió a caer en esa ensoñación. Ahora corría por playas de arenas doradas, playas enormes, bañadas por el sol, le costaba respirar y empezó a caminar, recuperaba la respiración, calmaba su mente y andaba, andaba , mojándose los pies de vez en cuando al zigzaguear el paso introduciéndose en el océano.
Estoy, no estoy, me fuí, volví, " La Lobería" un pueblo fantasma cuyo nombre casi se ha borrado ya del cartel, por efecto del viento y el agua, una carestía más, ventanas y puertas cerradas a cal y canto, historias de ausencias, de abandono, paisaje serenamente hermoso. Silencio. Mar.
Los ojos se le van abriendo, cree poder recuperar el presente, quien soy? soy yo? estoy aquí y ahora?....... Un pueblo perdido en el escondrijo de los años, soy yo pero no me veo, no me siento, soy éter, no existo.
Nuevamente le asalta la modorra, su cabeza vuelve a caer y escucha personas que a su alrededor murmullan, no está muerta a movido un pie, otra dice, yo la vi entreabrir los ojos........
La losa nuevamente le cae encima, esta vez oprimiéndole el pecho, el aire entra con dificultad a sus pulmones. Se ve en un acto escolar, tedioso, vulgar, monótono... que hacía allí? los niños invadieron el escenario, una niña acaparó su atención, no sabia bien porque, ella no era, sin embargo se sentía como si parte de sus células bailaran y cantaran al compás de un candombe de caritas blancas hechas negras a fuerza de hollín. De alguna manera ella estaba ahí, en la música o el baile, en la materia o en el sentimiento.
Las sirenas ululaban y nuevamente quería aferrarse al hoy, al ahora, se vió rodeada de tubos con una mascarilla en la cara. Pero seguía dando volteretas como en una loca tómbola, no lograba aquietarse, las manos le dolían de aferrar sus tesoros para no perderlos. Tesoros de carne y sangre, de mocos y llantos. Aún cuando ellos, se zarandeaban por efecto de la fuerza que mantenía el vehículo dando volteretas........ella no los dejaba ir, horas? segundos? las ruedas dislocadas girando en el aire sin avance, el deslizarce por las ventanillas, el verse fuera y lejos de una posible explosión......tragedias o accidentes? los atraemos? casualidad o causalidad?
Te toco respiras, te abrazo, me abrazas, que pequeñitas son tus manos, tan indefensas, temblando de frío y desconcierto. Te abrazo, te abrigo con mis caricias, te endulzo mi niña, mi niño, mi perro. Caramelos de colores, carcajadas nerviosas, llantos histéricos, una palabra que alguien pronuncia en voz baja: milagro.
A pesar de lo quedo de esa voz, la escucha, mira los labios que la pronunciaron, que la arrojaron al viento, mira los ojos y le dice: Sí, milagro, milagro de cojines de pluma que amortiguaron los golpes, milagros de manos incorpóreas que invisibles mullieron nuestros cuerpos. Era el día, no lo era, aún quedaban cosas por hacer, trayectos que recorrer, manos amigas que estrechar, personas de quien aprender o a quien enseñar.
No era el momento, la vida continua y el libro de la vida se hace de segundos a horas, de horas a días, de días a meses, de meses a..........
o como prefieras dividirla. Lo seguro es hoy, lo seguro es este segundo, esta sonrisa que pudiste arrancarle a las lágrimas, la noche cae, hace frío, soy o no soy? víctima o verdugo? me veo y no estoy, me escondo y me encuentras 1, 2, 3, 4, .....punto coma el que no se escondió se embroma.
Alicia
Alicia
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ muy bueno¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminar