viernes, 11 de mayo de 2012

Me rio yo de la sanidad



 
Si algo no podemos poner en duda, son los avances de la medicina durante los últimos cincuenta años. Si un médico de mediados del siglo pasado, levantara la cabeza y quisiera ejercer su profesión, se sentiría casi como un enfermero respecto a los conocimientos y adelantos de sus colegas actuales.
Pero estos avances, que beneficios nos reportan al ciudadano de a pie? yo diría que muy pocos. 
Mientras hacemos trasplantes de cara, miembros cercenados, páncreas, corazón o cualquier otro órgano ya que hoy casi todo se transplanta, mueren día a día muchos enfermos, que no revestirían gravedad alguna si se contara con el diagnostico precoz o solamente y sin animo de ser exigente, con el diagnostico oportuno y preciso.
Nunca os preguntasteis por la dualidad del sistema? por un lado derrocha excelencia y por otro se obstruye con errores y falencias.
Yo si me he hecho esta pregunta muchas veces y he llegado a una conclusión: la respuesta esta en los números ¿ que números? ya veréis.
La medicina preventiva como su misma palabra lo manifiesta, incluye a la mayoría de los afiliados a la seguridad social, ya que trabaja sobre personas sanas, desde vacunas a estudios preventivos, en los que se toma en cuenta tanto antecedentes personales, como familiares, trabajos de riesgo etc. 
Todo esto supone un desembolso de dinero muy importante para los gobiernos, que no les reporta beneficios ni económicos ni políticos a corto plazo. 
Sin embargo las investigaciones medicas o los avances quirúrgicos  decantan en resultados no solo inmediatos, sino expectaculares, con menor gasto, ponen en boca de muchas personas de todos los ámbitos, las bondades y excelencia  de nuestro sistema de salud.
Por supuesto mantienen vigentes los protocolos mínimos recomendados por la OMS, pero fijaos vosotros que por regla general, estos están dirigidos a las enfermedades infantiles e infecto contagiosas, ya que como país del primer mundo no nos podemos dar el lujo de tener una alta tasa de mortalidad infantil, ni ser un país desencadenante de una pandemia. Por lo demas la medicina preventiva aqui no existe. 
Cuide usted noble ciudadano de no tener un persistente dolor de cabeza que derive en un derrame cerebral tras ser diagnosticado como jaquecas recurrentes, ni caiga en el error de creer que el dolor en el pecho que le diagnosticaron como un ataque de ansiedad, elimina la probabilidad de ser un  infarto... y por favor si a la segunda vez que acuda al médico por un problema no resuelto siguen sin sanarlo, acuda a un programa de TV, seguramente luego de la denuncia amarillista, le lloverán ofertas de diagnostico preciso de cualquiera de las administraciones.
Y sí mis queridos amigos, me río de la seguridad social, me río de lo inocentes e ilusos que somos y como no, me río también de Obama que no solo quiere copiar nuestro AVE, sino también la efectividad de nuestra seguridad social. 
Es que ya se sabe, los gobernantes se fijan en lo macro: la macroeconomía, la macromedicina y todo esto esta magnífico, aunque no se nos ocurra preguntarle como va el país: a un parado, a un hipotecado, ni a un difunto.

Alicia

No hay comentarios:

Publicar un comentario